Con Ginkgo, su nuevo dry gin macerado con botánicos patagónicos que promueve el cuidado de plantas nativas Cerveza Patagonia inicia actividades de verano. Al lanzamiento, se suman propuestas de música y degustaciones en campings, festivales y experiencias en distintas provincias.
Con la idea de llevar la Patagonia y el espíritu aventurero a todo el país, esta temporada Cerveza Patagonia desarrolló un calendario de actividades en distintos puntos de la Argentina: Bariloche; Buenos Aires; Salta; Córdoba; y Mendoza son algunos de los lugares.
Como novedad, inspirado en Bariloche, su lugar de origen, Cerveza Patagonia lanza Ginkgo, un dry gin refrescante y aromático. Un producto que invita a tomar consciencia sobre la importancia de preservar la flora nativa y rinde homenaje al Ginkgo Patagónico, un árbol extinto de la Patagonia.
Se trata de un dry gin macerado con once botánicos, cuatro de los cuales son patagónicos y agroecológicos: rosa mosqueta, sauco, maqui y enebro. Se elabora con una cuádruple destilación en alambiques de cobre, y con la sedosidad que aporta en boca y garganta el sauco, el maqui y la rosa mosqueta para balancear el alcohol. Además, tiene notas dulces por la adición de raíz de regaliz y canela, y deja una leve nota cítrica.
Para descubrirlo de una manera diferente, este verano, de la mano del reconocido bartender Lucas Groglio, habrá degustaciones guiadas de Ginkgo en los Refugios Patagonia, la Microcervecería y algunos campings de Bariloche y la Ruta de los 7 Lagos. Para conocer cuándo estará en cada lugar, hay que estar atento a las redes de Patagonia.
Agenda de actividades de Cerveza Patagonia
Bariloche
Como todos los años, la Microcervecería ubicada en el km 24.7 de Circuito Chico trae novedades y distintas actividades. Con un calendario semanal, todos los días hay propuestas diferentes. Desde atardeceres acústicos y zapadas patagónicas, pasando por DJ en el Jardín Cervecero, bandas en vivo, ciclos de conexión acústicas hasta masterclass de gin.
Además, esta temporada se inauguran nuevos espacios. Primero, un jardín de especies nativas, que estará abierto al público y tendrá 200 m2, con un domo que alojará plantines que podrán usarse en reforestaciones y un espacio experimental para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia sensorial inmersiva. Segundo, la “Zona de Descanso en el Bosque”, con Hamacas Welche para disfrutar un momento de relax absoluto con pinta en mano. Y, finalmente, un nuevo espacio gastronómico, el “Sector de Fuego Ñuke” que despachará opciones imperdibles. Y, como siempre, las variedades que se tirarán de las canillas son una novedad.
También, la experiencia estará presente en los Campings Cirse, Lago Falkner, Lago Espejo, Lago Hermoso, Pichi Traful y Río Manso. Con degustaciones, música y nuevas variedades de cervezas. A su vez, la marca será anfitriona de eventos como Patagonia Picnic, Moon Festival, Festival Camping y la Fiesta de la Cerveza Córdoba.
Con la idea de llevar la Patagonia a distintas zonas del país, será parte de distintas actividades en varias provincias argentinas. Por un lado, estará en Mesa Nómada, en Córdoba, y en Estancia Ernestina con trekking, fogón y maridaje, en Alta Gracia.
Noroeste
En cuanto al noroeste argentino, Cerveza Patagonia propone hacer trekking, y un almuerzo Patagónico con maridaje en Castillo de Piedras, Tafí del Valle.
En Cuyo
Más precisamente en Tunuyán, Mendoza, habrá degustaciones en Costa Anzorena.
El Litoral
Un pop up gastronómico en el Refugio de la marca en Rosario.
Buenos Aires y Costa Atlántica
En Buenos Aires, la marca propone degustaciones guiadas de Lucas Groglio en diferentes refugios de la ciudad y del Gran Buenos Aires. También estará presente en Refugios Glamping, en Lobos, y en Atardecer en Moro Finca y Fonda, en el Hípico de City Bell, La Plata.
Además, fue inaugurado el nuevo Refugio en Mar del Plata, situado en Alvarado 1326, que cuenta con un patio con parrilla desde donde salen platos como entraña grillada, bife de chorizo y ribs de cerdo. También hay juegos como jenga gigante, dados y cartas.
En su Refugio de Cariló, ubicado en Boyero 1471, estará con una propuesta gastronómica; incluye opciones para picar, como langostinos salteados, nachos con guacamole o cheddar, papas rústicas. También, las clásicas empanadas de cordero, sándwiches y hamburguesas.