La recientemente estrenada miniserie documental de HBO (que produjo en conjunto con Sky de Reino Unido) posee un rigor histórico y ha captado la atención de todo el mundo. Chernobyl es, en esencia, un drama real, oscuro y actual.

Por: Vale Trosch

El accidente nuclear del 26 de abril de 1986 ha sido siempre un tema mundial. No sólo por ser una de las mayores y más peligrosas catástrofes ambientales del planeta; sino también porque las causas y su desarrollo siempre han estado envueltas en controversia. Y en este sentido, la miniserie de HBO y Sky, Chernobyl, echa luz en una producción extraordinaria.

Las razones para recomendar esta producción sobre la explosión del cuarto reactor en la planta soviética al norte de Kiev son variadas. La primera de ella es educativa. Se trata de una muy buena forma de conocer el tema con rigor histórico. Por supuesto, lejos de lo que la Unión Soviética en aquel entonces, y Rusia hoy, intentan ocular.Por otro lado, Chernobyl es además un drama histórico (creado por Craig Mazin) dolorosamente real. También, una obra de arte que ha sabido transmitir miedo, suspenso, horror, dolor y corrupción al mismo tiempo.

Se trata de un documental que atrapa automáticamente al público. Al tiempo que pasa por momentos de agobio, amargura e indignación. En caso de que se quisiera etiquetar un atributo, Chernobyl sería una película de terror. Pero nadie imaginó esta historia. Es real, y seguirá siendo real por miles de años más.

Chernobyl, la mejor producción de la década
MinimalistaDivertidoModerno
Corto
0.2Extravagante
Reader Rating 9 Votes