La cocina puede ser un lugar de creatividad, de entretenimiento y de encuentro familiar. Es una oportunidad para experimentar diferentes sabores, texturas y hasta colores. En este caso, la propuesta es tres recetas seleccionadas especialmente por la familia Herrera. Es decir, Carolina, Wes y Carolina A.

Pommes Toupinel: el plato favorito de Carolina Herrera

Esta receta de gran contraste ha estado en la familia Herrera durante décadas. Tiene un origen ilustre, ya que el nombre de este plato se debe a un popular personaje del Vodevil en el fin de siècle de París. Al mismo tiempo, se trata de una receta con un gran aporte nutricional, que incluye patatas, queso y huevos.

Cocina en casa con los platos favoritos de la familia HerreraLa receta clásica:

  1. Preparar la salsa Béchamel. Derretir un poco de manteca en una sartén y agregue tres cucharadas de harina. Se debe remover a fuego lento hasta que todo empiece a hervir, pero sin dejar que se dore.
  2. Verter dos tazas de leche caliente poco a poco en la sartén, removiendo a fuego medio hasta que la salsa se espese. ¡Su salsa Béchamel estará lista!
  3. Es el momento de empezar con las “pommes” (papas). Limpiar seis (no sacar la piel), envolver en papel aluminio y cocinarlas al horno a 180ºC, durante una hora.
  4. Luego, cortar la piel 1/3 hacia abajo de la patata, retirar la parte superior y sacar la pulpa, reservando la cáscara.
  5. Triturar la pulpa y mezclar con leche caliente (una taza), manteca (3 cucharadas), sal, pimienta y queso parmesano. Cocinar la mezcla a fuego lento hasta que se espese.
  6. Después rellenar las cáscaras reservadas con la mezcla dejando un poco de espacio en la parte superior para cascar los huevos.
  7. Finalmente, cocine en el horno hasta que los huevos estén bien cocidos, luego verter la salsa Béchamel por encima con un poco de queso parmesano rallado.

El secreto: echar un poco de nuez moscada en la Béchamel para un toque especial.

La cocina y plato estrella para Carolina A. Herrera: Penne all’Arrabiata

El nombre de esta receta italiana se puede traducir, literalmente, como “pasta enfadada”, debido al toque picante de su salsa. Pero hay gente que cree que su nombre se debe a una persona que perdió los estribos porque no quedaba más pasta.

Lo que se sabe con certeza es que el plato estrella de Carolina A. Herrera es una receta sofisticada pero increíblemente fácil. Como suele suceder en las obras maestras de la cocina italiana, se requieren pocos ingredientes, pero cada uno de ellos es crucial.

Cocina en casa con los platos favoritos de la familia HerreraLa receta clásica:

  1. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén y añadir un diente de ajo entero junto con dos chiles rojos picantes bien picados. Se puede agregar un extra de picante con chile en polvo.
  2. Dejar que se cocine durante unos minutos hasta comenzar a oler el aceite con aroma de ajo y especias. Entonces añada algunos tomates enteros pelados.
  3. La preparación debe hervir a fuego lento por un tiempo. Agregar sal y pimienta. Además, se puede usar este tiempo para ir hirviendo la pasta. Esta receta requiere Penne, aunque cualquier pasta de forma corta servirá.
  4. Una vez la salsa se haya cocinado, no olvide quitar el diente de ajo antes de servirlo. El parmesano es opcional. Si tienen albahaca a mano, se pueden agregar algunas hojas por encima.

El secreto: se puede dejar hervir 15 minutos la salsa; esto le dará un sabor más rico. Luego cocinar la pasta hasta un minuto menos que al dente, escurrir y agregar a la salsa picante junto con una cucharada del agua en el que se hirvió la pasta para terminar de cocinarlo todo junto. Esto ayudará a todos los ingredientes a unirse.

En la cocina, el placer secreto de Wes Gordon: galletas de avena

Hornear galletas requiere dos elementos esenciales: algo de tiempo y un buen horno. Si se cuenta con ambos, esta es una muy buena receta familiar. Es increíblemente fácil de preparar y es 100% personalizable.

La receta clásica:

  1. En un bol grande, mezclar media taza de manteca, una taza de azúcar (mitad moreno, mitad blanco) y un huevo.
  2. Luego agregar 3/4 de taza de harina, media cucharada de sal, media cucharada de bicarbonato de sodio y una cucharada de jugo de limón. Mezclar bien y agregar una taza y media de avena.
  3. Precalentar el horno a 190ºC y enmantecar una bandeja.
  4. Hacer bollitos con la masa y colocar a dos pulgadas de distancia entre sí.
  5. Hornear durante 7-8 minutos.
  6. Dejar que las galletas se enfríen en la bandeja para hornear durante 5 minutos antes de pasarlas a un plato o rejilla metálica.

El secreto: antes de hornear, enfríe la masa durante una hora en la heladera. Además, se puede usar papel manteca para que se doren menos abajo. Finalmente, se puede agregar un poco de canela, jengibre en polvo o ralladura de limón.

Texto y fotos: https://www.carolinaherrera.com/ar/es/blog/homecooking-with-carolina-herrera/