Con una propuesta gastronómica redefinida y una armoniosa puesta en valor de su salón El Querandi se renueva. La cena Tango show del centro histórico porteño busca posicionarse en Buenos Aires como la mejor opción de su género.
Su carta renovada y reinventada, persigue exaltar el ADN argentino. Por lo tanto, ofrece, al compás del 2×4, un singular abanico de sabores, texturas y aromas. Se trata de, una propuesta gastronómica con verdadera identidad nacional. Sus carnes, con todo el particular sabor del horno a leña y sus frescos pescados y mariscos son los recomendados de la casa.
Gracias a la utilización de materia prima local noble, excelentes prácticas culinarias y a la reciente incorporación de equipamiento de alta tecnología; la cocina de esta prestigiosa casona ha logrado culminar un producto diferencial con acento en calidad y variedad. La adquisición de hornos JOSPER de última generación significó para El Querandí una importante inversión. Lo que se traduce en competitividad gastronómica, garantizando agilidad y puntos de cocción perfectos.
Por otra parte, su salón, con más de 98 años historia, ha sido revalorizado. Algo que pone en evidencia su fuerte compromiso por conservar intactas las joyas patrimoniales de Capital Federal. Molduras, colores, imágenes representativas y la renovación de la fachada del edificio. En otras palabras, un cuidadoso trabajo de reforma.
Una original propuesta de El Querandí
En pocas palabras, invita a recorrer paso a paso la evolución de la nostálgica ciudad porteña de principio del siglo XX. Y su particular música resonante, el Tango. A través de un show cargado de toda la pasión y fuerza característica del género. Todo es acompañando con una exquisita cena. Además, esta tanguería propone al comensal sumergirse en un viaje en el tiempo a los rincones del floreciente Buenos Aires querido.
El Querandí busca con afán mantener vivo el espíritu de la tanguería porteña. Un cuarteto de piano, contrabajo, bandoneón y violín acompañan en vivo al maestro Aldo Falasca en el recorrido de cada paso y destreza de los eximios bailarines en escena. También comparten el escenario principal Carlos Gari (quién por años integró la orquesta de Leopoldo Federico), y Gabriel Mores, nieto de Mariano Mores. Se trata de artistas que sienten el fuego del Tango a cada compás y logran transmitir esa particular energía a su público.
El capricho de El Querandí por conservar y enaltecer las raíces argentinas, le han valido reconocimientos que datan su fiel voto con lo nacional. Por un lado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad lo nombró “Testimonio Vivo de la Memoria Ciudadana” y “Bar y Restaurant Notable de la Ciudad de Buenos Aires”. A su vez, fue declarado por la Secretaría de Turismo de la Nación como “Sitio de Interés Turístico” por su valor patrimonial y cultural. Y Trip Advisor también lo galardonó en 2017 con el certificado de Excelencia.
Perú 322, C.A.B.A. Buenos Aires | 5199-1770/71
reservas@querandi.com.ar