Obras públicas en Valencia revelaron un gran descubrimiento para la historia: la puerta cristiana de la Trinidad.

El gobierno de Valencia, España, realizaba obras de renovación del alcantarillado. Por esta razón, quedaron al descubierto restos arqueológicos. En pocas palabras, los expertos creen que se trata de la puerta de la Trinidad de la muralla cristiana del siglo XIV. Es decir, el descubrimiento más importante de esa ciudad desde la época romana.

Además, describieron que su base está construida en sillares reutilizados de la época romana. Asimismo, con metros de distancia, cerca del Palacio del Temple, los trabajos han destapado restos de la muralla árabe. Están contiguos a la Torre de Ali-Bufat, del siglo XI.

Cabe destacar que, en una primera etapa, los técnicos, que ya han descubierto 18 metros de la muralla, la islámica del siglo XI, en breve, previsiblemente, encontrarán la torre de Ali-Bufat. Allí se puede observar la tradición dice que en 1238 se izó el Penó de la Conquesta y los musulmanes se rindieron al rey Jaume I.

Los trabajos siguen

Ahora, los restos se documentarán y se cubrirán con geotèxtil y arena. Luego, una vez protegido el hallazgo, continuaron con la instalación de las cañerías. Obviamente, las autoridades de Valencia reconocen que las obras de renovación de los servicios municipales permiten recuperar trozos muy importantes de la historia de la ciudad.

En este sentido, se sabe que es una obra compleja y larga. Por lo tanto, afecta prácticamente todo el recorrido de la antigua muralla cristiana. Además de parte de la musulmana. Los trabajos se desarrollan por la zona de Blanquerias y Conde de Trénor hasta la plaza Tetuan. Por lo que hacía previsible que se produjeran hallazgos importantes, aunque ya han superado todas las expectativas en Valencia.

Cabe recordar que, en Valencia, a la altura de Blanquerías ya se encontraron la torre de Santa Caterina y elementos de la muralla cristiana.