Es una iniciativa que busca generar oportunidades para todos e impacto económico. Crecé con Google ayuda a las personas a desarrollar sus habilidades digitales, sus carreras y sus negocios.

Después de haber recorrido distintas ciudades en todo el país, Google Argentina cerró su tour Crecé con Google en Buenos Aires. El programa contó con la asistencia de más de 3.000 PyMEs, emprendedores, mujeres y docentes. Es importante destacar que, esta iniciativa busca generar oportunidades para todos e impacto económico a nivel nacional. En este caso, a través de la capacitación gratuita en tres campos: habilidades digitales, seguridad online y empoderamiento femenino.

La agenda de 2018 estuvo compuesta por talleres en Córdoba, Salta y Buenos Aires. Además, a través de una alianza con Endeavor, Google dio capacitaciones en Neuquén, Mendoza, Rosario y Jujuy. De esta manera, alcanzó, con una propuesta federal, distintos puntos del país. En total, se capacitaron más de 20.000 personas durante este año.

Los talleres estuvieron orientados a distintas audiencias, desde PyMEs y emprendedores, hasta mujeres, docentes y estudiantes. Con el objetivo de fortalecerse a través de la tecnología y así generar impacto económico y social en sus comunidades.

“En Google creemos en el poder de la tecnología como igualadora de oportunidades. Desde un inicio, nuestro objetivo fue crear servicios que mejoren significativamente la vida de la mayor cantidad de personas. Por eso impulsamos iniciativas como Crecé con Google, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas, así como también a estudiantes, periodistas, mujeres y emprendedores a desarrollar sus habilidades, sus carreras, sus negocios y sus ideas”, afirmó Pablo Beramendi, Director General de Google Argentina.

Educar en el uso de la tecnología, el desafío de Crecé con Google

La tecnología ha transformado por completo la forma en que las nuevas generaciones se desenvuelven y aprenden. En este sentido, es muy importante que tanto las familias como los docentes puedan aprovechar Internet para acompañar ese aprendizaje. “Hoy los chicos tienen un mejor manejo de la tecnología que los adultos. Los talleres a docentes que brindamos en Crecé con Google están enfocados en darles las herramientas a quienes están al frente del aula para que puedan promover un uso positivo, seguro y responsable de Internet”, afirmó Florencia Sabatini, Gerente de Comunicaciones de Google para Argentina y Cono Sur.

En esta línea, Google ofrece herramientas gratuitas: Sé genial en Internet y Family Link; que acompañan a padres y docentes en la promoción de una ciudadanía digital responsable. Y que de esta forma los niños puedan navegar la web con confianza y manejarse de manera apropiada y segura.

Además, Google trabajó junto a la Universidad Católica de Córdoba; la Universidad Nacional de Salta; la Universidad Nacional de Aconcagua; Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional de Cuyo; tambíen Universidad del Comahue y la Universidad de Buenos Aires para dictar talleres a estudiantes universitarios. Con el objetivo de que puedan adquirir las habilidades que necesitan para avanzar en sus carreras. Desde cómo enfrentarse a su primera entrevista laboral hasta cómo usar herramientas de marketing digital.

Formó parte del programa también una capacitación de periodistas realizada en Salta para más de 100 profesionales brindada por Google Newslab. Que se sumaron así a los más de 11 mil periodistas capacitados durante los últimos dos años en el país.