Gran apertura de Argentina Mobili, con su primera tienda a la calle

Laura de Lillo, Teresa Calandra y Teresa GarbesiGarbesi TeresaTeresa Calandra y Teresa GarbesiRoma RenomPia Slapkamora FurtadoSofía SuayaKarina MazzoccoJavier IturriozFlor TorrenteFabián Doman y Mariano CaprarolaEvangelina Bomparola y Javier IturriozBárbara LombardoAndrea Frigerio

Los muebles de lujo llegaron al país. La destacada firma festejó su llegada al país junto a destacadas figuras.

Argentina Mobili, la casa especializada en muebles de lujo, abrió su primer local a la calle con una exclusiva fiesta. Situado en Vicente López (sobre la Av. Del Libertador 1030) se destacan firmas como Fendi Casa; Roberto Cavalli Home; Molteni & C; Boca Do Lobo by Brabbu; Kare Alemania; Ralph Lauren Home y Armani Casa.

Argentina Mobili, creada por Laura de Lillo y Gabriel Orbuch, tuvo su primera apertura a principios de 2018 en Casa Redonda. Allí, en la casona de Barrio Parque (de más de 1000 metros cuadrados), emplazaron un showroom por tiempo limitado. Se destaca que, contó con los más notables diseñadores y decoradores del país para armar los espacios de las distintas marcas.

Ahora la firma llegó a Vicente López, donde descansan piezas únicas que sólo se pueden adquirir allí; dado que la empresa es la única en todo el país que cuenta con la licencia para vender y comercializar este tipo de marcas.

Argentina Mobili de Europa directo al país

Las firmas más importantes a nivel internacional que marcan tendencia en diseño e interiorismo están presentes en Argentina Mobili. Dichas firmas cuentan, además, con disponibilidad para elegir por catálogos y muestrarios de telas, cueros y acabados.  

“Hoy en día, este tipo de marcas son de las pocas que presentan un ciclo integral: mantienen el control total de su producción, desde la elección de los materiales hasta la definición final del mueble”, afirma Laura de Lillo, directora de Argentina Mobili.

“La premisa de las empresas siempre ha sido mantener en su interior sofisticación en las telas elegidas y diseños artesanales; en el know how de los materiales, el cuidado por los acabados, la personalización de los productos y, además, integrar todo esto con investigación tecnológica”, finaliza.