Se trata de una obra de Samanta Schweblin. Con una escritura fuerte y descarnada, con Kentukis, la argentina entrega una novela psicológica fantástica.

Por: Patricia Bottale

Kentukis. Nos preguntamos ya desde el título mismo de la autora, si es un lugar, o como dice la contratapa del libro, quizás mascotas, fantasmas o robots. Ya que tienen hogares, y se registran en cualquier parte del mundo aleatoriamente. Son ciudadanos anónimos que poseen la increíble característica de ser omnipresentes virtuales; en un futuro donde el entretenimiento ha sobrepasado los límites de la curiosidad, la idiotez y hasta el peligro.

“Se dice en las noticias y se comparte en las redes, que una persona que vive en Berlín no debería pasearse libremente por el living de otra persona que vive en Sidney; ni alguien que vive en Bangkok desayunar junto a tus hijos en tu departamento de Buenos Aires”.

Entonces en Kentukis, los personajes encarnan, de este modo, el lado más imprevisible y real del desmesurado complejismo tecnológico. Voyeurismo, prejuicios, exposición, influencia o cuidado sobre los otros. Todos son temas que se introducen en la intimidad, el deseo y la conducta humana de hoy.

Con una escritura fuerte y descarnada, como nos tiene acostumbrados Samanta Schweblin, plantea una la insólita y oscura idea. Que es la de no poder escapar de ese mundo de reflejos sensatos pero virtuales que nos atraen como espejitos de colores.

Samanta Schweblin, premio “Casa de las Américas”; “Juan Rulfo” y de “Narrativa breve Rivera del Duero”, es argentina, y actualmente reside en Berlín.

Kentukis, una de las mejores novelas escrita en español
MinimalistaDivertidoModerno
Corto
0.2Extravagante
Reader Rating 12 Votes