Se trata de un libro de Alessandro Baricco. Una novela apasionante, en la que el autor italiano imprime algo de erotismo, reflexión y excentricismo.

Por: Patricia Bottale

“Atrevida, excéntrica, agridulce. Una historia memorable de amor y deseo”. Así se puede leer en la banda que cubre cada ejemplar de “La esposa joven”, segunda edición. Yo agregaría que también tiene elementos de paciencia, fatiga y hasta una dosis de realismo mágico.

Principios del siglo veinte. La historia comienza en una villa italiana, cuando la protagonista cumple los dieciocho años y, según lo pactado, viaja a casarse con quien ha partido a un viaje de negocios del que absolutamente nadie sabe cuándo regresará, y si lo hará. En esta espera forzosa, ella irá conociendo a la peculiar familia de su prometido; cada uno con su personalidad y su mirada sobre la vida y el hecho de la presencia de ella en la casa. Acompañada y aconsejada sabiamente por el mayordomo, un personaje memorable, cómplice de ese excéntrico mundo.

Baricco siempre me sorprende, puede incurrir en un erotismo urgente, y saltar de allí a escenas divertidas o sabrosas reflexiones sobre la vida y la muerte, ocultando, en sus personajes, sus profundas meditaciones. Ejemplo de ello es La Esposa Joven.

Según Lorenzo Mondo, de “La Stampa”, Alessandro Baricco escribe, en este libro, una apología surrealista, un relato filosófico y libertino; una caprichosa y audaz historia de amor. Al mismo tiempo, Cristina Biolcati, de “Oubliette Magazine.com” dice sobre La Esposa Joven: “La forma de escribir del autor resulta tan poética y tan atípicamente perfecta, que es un placer leerlo”.

Nacido en Turín, en 1958, además de ensayos y artículos de variadas temáticas, es autor de novelas tales como “Novecento” y “Seda”, entre otras.

La Esposa Joven, una memorable historia de amor
MinimalistaDivertidoModerno
Corto
0.2Extravagante
Reader Rating 15 Votes