Siempre que pienso en Cuba pienso en su gente. Fui con la idea de conocer uno de los destinos top de mi bucketlist de viajes que nunca jamás termina.
Por: La Hormiguita Viajera Travellers*
La propuesta fue súper interesante porque además de los clásicos como La Habana, Varadero y Cayo Santa Maria, (por ese entonces un destino incipiente) hicimos un recorrido por el interior de la isla. Lo cual fue un plus para mí. Pasando por Santa Clara, Topes de Collantes y Trinidad.
¿Por qué Cuba?
#mustvisit
Esta isla se destaca de otros destinos del Caribe porque ofrece más, muchísimo más. Por ejemplo, cultura, danza, música, circuitos o gastronomía.
#takemeback
En lo personal, soy amante de la década de oro: los 50 y 60. Todo en la ciudad vieja habanera parece haber quedado allí congelado. El deterioro de casas y mansiones multicolores bellísima, es a la vez que un sacrilegio, su impronta. Habla de su pasado colonial; de la influencia americana; de un bloqueo; de un sistema con propaganda revolucionaria incluida; de un patrimonio protegido por la Unesco; de una postal que la define como tal.
Decorada por autos de época (que están súper cuidados), por mateos para dar un paseo, me deja absorta, mi cámara de fotos no quiere perder detalles, estoy con la cabeza a mil, emocionada, se vive como en otra dimensión.
¡Tres noches sin pensarlo!
Nadie puede decir que conoce un destino, si su experiencia fue de paso, un par de horas, 50 fotos y tilde en el mapa de destinos visitados. Tampoco se conoce un destino por completo jamás, al fin y al cabo, una ciudad es lo que la gente hace de ella. Y como tal, es cambiante y las experiencias no son similares para todos. Pero sí te podría decir que tres noches en La Habana, es un mínimo sugerido.
Dónde alojarte
Sin dudas en la Habana vieja, porque la idea es caminar. Hay hoteles muy chicos que son de estilo colonial con patios internos que me recordaron a los patios sevillanos. Divinos.
Algunas ideas de hoteles: Ambos Mundos (no te pierdas la terraza), Telégrafo, Parque Central (la terraza, otra vez), Sevilla, Los Frailes Boutique y Santa Isabel. Aunque la lista sigue.
¿Por dónde comenzar?
Por su gente. La mejor idea para tener tu propia opinión sobre Cuba es hacer un reset mental, dejar los preconceptos, cambiar el chip y hablar con su gente, cálida, amable y sensible. El cubano es un gran storyteller. Poético tal vez, orgulloso de su pueblo y cultísimo.
Algunos lugares para interactuar con su gente:
#foody
No te pierdas visitar los paladares. Qué son los famosos restaurantes en casa de familia. Se come lo que se cocina para todos, es una casa de puertas abiertas. No es económico, pero se puede regatear un poco y es absolutamente imperdible.
#mustvisit
Una plaza, cualquiera. Las plazas son el punto social de la vida cultural. La Plaza de Armas y su famoso mercado de libros de viejo. Allí hay de todo, libros sobre la revolución, libros de ciencias o de José Martí. Y sobre todo mucha gente para pasar largas horas hablando.
#mustdo
¿Por qué no ir a una peluquería? Si podés o querés o casualmente necesitas un corte o un retoque, tenés miles de ellas en la calle, en galerías, en patios de casas o cualquier lugar en donde se encuentre un cliente dispuesto.
#mustplay
Un partido de Dominó. No sería yo la indicada, pero moriría por poder hacer un mano a mano en una cálida tarde a la hora de la siesta, bajo un parral.
#mustdance
Un son, un danzón, una salsa o una rumba. ¡A mi juego me llamaron! Anímate a bailar en la calle o ir a tomar clases. En La Habana, la música está en el aire.
Las experiencias lo son todo
Un paseo en CocoTaxi o BiciTaxi
Ambas experiencias bien típicas, y dependiendo del conductor, puede ser la mejor de tu estadía. Acordar el precio es fundamental para que termine sin problemas.
Plaza de la Revolución
Para tomar la clásica foto del retrato del Ché.
Museo de la Revolución
La visita guiada dura unas dos horas. Se encuentra en el antiguo Palacio Presidencial, construido entre 1913 y 1920, y La afamada Tiffany’s de Nueva York decoró su interior. Lo importante es que está abierto de 10 a 17.
Gran Teatro de La Habana
Es un complejo cultural compuesto por varias salas de teatro. Es sede del Ballet Nacional de Cuba, del Teatro Lírico Nacional y del Ballet Español de Cuba. Si podés chusmear alguna clase de ballet la experiencia es bellísima.
El Vedado
En esta zona vale la pena conocer:
Hotel Habana Libre
Antes de la revolución fue un Hilton y sirvió para los Cuarteles Generales de Fidel Castro. Hoy es un clásico para el público argentino. No te pierdas la terraza.
Heladería Coppelia (1966)
Es una cadena estatal de heladerías cubanas. En la sucursal de La Habana trabajan más de 400 empleados y se sirve helado a 35.000 clientes cada día. Adquirió todavía más fama cuando se filmó en ella la conocida película cubana Fresa y Chocolate.
Hotel Nacional de Cuba
Aquí lo importante es un breve recorrido, porque este edificio maravilloso tiene una larga trayectoria. En él ha sido célebre el grupo de Son Cubano Buena Vista Social Club, y actualmente se puede ver el espectáculo Cabarét Parisién. Es un gran Show Cubano, mostrando la fusión de las culturas indoamericanas, hispanas y africanas. Las cuales dieron origen a la cultura cubana.
Todos los días de 9:00 p.m. a 2:00 a.m. El Show comienza a las 10 p.m. y a partir de las 12:00 p.m. se puede aprender a bailar.
Fortaleza San Carlos de la Cabaña
Colonial y luego utilizada para la Revolución, ofrece las mejores vistas de La Habana Vieja (queda justo en frente como separada por una ría). Fui a almorzar, pero recomiendo también ir a la tardecita, para estar a las 21 que es la hora del Cañonazo, un clásico para los turistas.
Durante mi almuerzo me pasó algo bellísimo. Lo típico de Cuba es que los artistas se acerquen a tocar un par de temas. Los clásicos son Comandante Ché Guevara y Yolanda. Pero este grupo tocó para mí el tango Uno. Y claro, fue tan buena la performance que se me piantó un lagrimón. Y no tuve más remedio que comprar CD, dejar propina, pero es EL recuerdo de mi paso por La Habana.
¿Y vos? ¿Tenés a La Habana en tu lista de deseos?
*Mariela Altamirano es Gerente de ventas en Susana Piriz Viajes Lufthansa City Center.
Editora de lahormiguitaviajera.blog
Instagram: lahormiguitaviajeratravellers