Hace algunos años, Rosario comenzó con un programa para la protección de los edificios clásicos e históricos. La decoradora Laura Bredeston se destaca en la materia.

Edificios de valor cultural, histórico, arquitectónico. Por las particulares condiciones de su construcción merecen preservarse, protegerse y/o regularse. Todo esto requiere normas que encuadren las modificaciones edilicias y funcionales admisibles. Y que, a su vez, contemplen la posibilidad de incorporar nuevas construcciones. Laura Bredeston es una de las profesionales involucradas en el tema en Rosario. En suma, la restauración y el mantenimiento es fundamental para cuidar en el tiempo las edificaciones más bellas.

Existen normas referidas a criterios de preservación y modalidades de intervención. Así como también de conservación y rehabilitación de las construcciones. Siempre teniendo en cuenta las características y disposición de los elementos que afectan al espacio público y mecanismos de gestión.

Laura es especialista en este tipo de tareas. Además, le interesa de manera particular transmitir la importancia de la toma de conciencia del cuidado, que hay que tener. Especialmente, al momento de encarar cualquier intervención en estos edificios.

La profesional, ha realizado distintas obras en algunas de las principales y más destacadas construcciones de Rosario. Todas ellas, que pertenecen al régimen de Patrimonio Histórico. Tales como Casa Fracassi, Mutual del Banco Provincial de Santa Fe de calle Sargento Cabral. Y también se destaca el proyecto de realización artística y ambientación general de la cervecería Berlina. Actualmente, se encuentra trabajando en la sede del Jockey Club.

Un recorrido en la carrera de Laura Bredeston

Nació en Rosario y es diseñadora de interiores. Estudió con el escultor y pintor chileno Edgardo Contreras de la Cruz. Además, se capacitó en escenografía en el Teatro Colón y en pintura artística con el conocido rosarino Pedro Giacaglia.

Hasta el día de la fecha, ha realizado escenografías para Canal 3 de Rosario y la ambientación general del local de la marca Paula Cahen D’ Anvers en Alto Rosario Shopping. Como también, trabajó en varias escenografías en el Teatro El Círculo y Fundación Astengo. Se destaca su labor en la decoración integral de obras y residencias particulares de diversos estilos. Tanto en el campo artístico como en el asesoramiento general. Vale mencionar su trabajo en el Museo Castagnino, donde llevó a cabo la instalación del cuadro de Schiavoni «Los Pintores Amigos». Y, finalmente, en el Museo de la Ciudad, donde ha intervenido como escenógrafa el espacio para muestras de fotografías, aportando telones para tal fin.