Impulsado por inteligencia artificial, L´Oreal pensó un innovador sistema. Y permite obtener un diagnóstico de forma rápida y precisa, junto a la rutina de cuidado de la piel adecuada para cada rostro.
L’Oréal Investigación e Innovación junto a ModiFace, la compañía de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial adquirida recientemente por el Grupo, anuncian el lanzamiento de un diagnóstico digital de la piel para consumidores. El mismo, está basado en 15 años de investigación científica sobre el envejecimiento de la piel. Que fue realizado por los equipos de Investigación e Innovación de la compañía. Y, gracias a esta nueva tecnología, los consumidores podrán obtener un diagnóstico online; junto a la recomendación personalizada de una rutina de cuidado diaria.
La primera aplicación del nuevo diagnóstico de piel de L’Oréal será Vichy SkinConsultAI. Que se lanzó en enero de 2019 en Canadá y se lanzará en los sitios web de la marca en todo el mundo a finales de este año.
SkinConsultAI proporcionará a las mujeres un diagnóstico personalizado en 3 sencillos pasos:
Se invita a las mujeres a tomar o cargar una selfie en el sitio web de la marca.
La tecnología detecta siete signos de envejecimiento: arrugas debajo de los ojos; falta de firmeza; líneas finas; falta de luminosidad; manchas oscuras; arrugas profundas y poros.
Se analizan los signos de envejecimiento. Y las mujeres descubren su matriz personalizada de envejecimiento de la piel, las fortalezas y las prioridades para actuar.
Cada mujer recibe una rutina de productos realizada a medida para abordar las prioridades específicas de su piel.
Los detalles para la fórmula perfecta de L´Oréal
Esta nueva tecnología se basa en un algoritmo de Inteligencia Artificial desarrollado por ModiFace. Además, está alimentado por la experiencia en envejecimiento de la piel y la base de datos de fotos de L’Oréal.
Usando el aprendizaje profundo, el algoritmo ha sido entrenado con 6000 imágenes clínicas de la evaluación de I&I de L’Oréal. También en los estudios de conocimiento realizados con Skin Aging Atlases. Y luego se creó un nuevo modelo en más de 4500 selfies de teléfonos inteligentes para 3 grupos étnicos de mujeres (asiático, caucásico y afroamericano) en 4 condiciones de iluminación diferentes. Los resultados, que fueron desarrollados con dermatólogos, lograron un alto nivel de precisión en la evaluación de la piel. Aún con diferentes expresiones faciales y condiciones al momento de tomar las fotos (luz, posición del teléfono), similares a las utilizadas por los consumidores.
Los Atlas de Envejecimiento de la Piel de L’Oréal son los primeros atlas exhaustivos del envejecimiento facial; que abordan los signos de envejecimiento visual de cada grupo étnico. Para esto se realizaron estudios en Francia, China, Japón, India y Estados Unido. En un total de 4000 mujeres y hombres de entre 20 y 80 años. Los atlas cutáneos permiten evaluar o predecir el envejecimiento general de la cara. Y se utilizan hoy en día para evaluaciones clínicas de tratamientos cosméticos o dermatológicos.