Desde hace algún tiempo, en las barras de todo el mundo, la tendencia de Low Alcohol pisa fuerte. Es decir, mezclas y combinaciones que utilizan bebidas livianas, ricas en sabor, estructura y con potencia botánica.
En los últimos años, el bienestar y la calidad de lo que se consume (ya sean bebidas o alimentos) pasó a tener gran preponderancia. Es decir, la preferencia por una alimentación saludable que se impone en el mundo, se traslada también al universo de la coctelería. La tendencia de Low Alcohol se impone y son cada vez más los restaurantes y bares que ofrecen en sus cartas propuestas de cócteles bajos en alcohol o low abv cocktails.
En paralelo al resurgimiento de los clásicos de la coctelería, protagonizados por tragos fuertes en alcohol, comenzó a surgir un nuevo perfil de consumidores que priorizan propuestas más livianas.
Así, el vodka, el gin o el whisky dan paso a bebidas como vermouths, amaros, vinos, pasando por sidras, e incluso aperitivos como el Fernet.
Asimismo, la diferencia es notoria: un destilado como el vodka, tiene una graduación alcohólica de entre 37,5% y 40% Vol. Mientras que, un aperitivo como el vermouth tiene de 16,5% a 21% Vol. Y la sidra 5% Vol.
“La coctelería low alcohol brinda infinidad de oportunidades. Este tipo de cócteles elaborados con bases livianas permite beber más variedad y un mayor número de sabores, siendo un excelente acompañamiento en las comidas”, destacó Juan Luciani, Bartender y Brand Ambassador de la Familia Carpano.
Low Alcohol, una excusa para ser creativos
Esta tendencia está llevando a los bartenders a crear recetas compuestas a base de productos de baja graduación como los vermouths, que cada vez están ganando más terreno en Argentina. “El vermouth en este sentido, es uno de los productos más versátiles de la coctelería ya que se pueden crear cócteles como el Negroni, Manhattan o Rob Roy, de alta graduación alcohólica; pero también cócteles Low Alcohol. La presencia botánica hace que logremos un dulzor y un retrogusto amargo que nos da la idea de tomar algo con más presencia y bajos en alcohol”, finalizó Luciani.
En este sentido, Martín Olivera, Bartender y Brand Ambassador de Fernet Branca Argentina, Sernova Vodka y Borghetti, recomienda “pensar primero en los ingredientes sin alcohol que despiertan nuestro interés. Como por ejemplo jugo de aloe, de papaya. Y en función de eso pensar con qué alcohol combinarlo. Es importante elegir bebidas nobles y de buena calidad para destacar todos los ingredientes que se usan. Cada vez más bartenders elaboran recetas low alcohol. En el caso de Fernet Branca, por ejemplo, encontramos el Branca Smash, un cóctel frutal con un final en boca con las notas amargas del fernet, que en su composición alcanza una graduación alcohólica de 12% Vol.”, concluyó Olivera.
Cuatro cócteles Low Alcohol
1- MINT TONIC
40% de Branca Menta Ricetta Italiana
60 % de agua tónica
1 gajo de lima
1 ramita de Menta
Modo de preparación: colocar hielo en un vaso bombé. Agregar el Branca Menta Ricetta Italiana y el agua tónica. Para terminar, decorar con una ramita de menta y un gajo de lima.
2- BRANCA SMASH
1 parte de Fernet Branca
2 partes de jugo de ananá
1 parte de jugo de lima
1 parte de almíbar neutro
Preparación: colocar hielo en una coctelera. Agregar Fernet Branca, el jugo de ananá, el jugo de lima el almíbar neutro y batir. Servir en un vaso Mule y terminar de llenar con hielo picado. Finalmente, decorar con menta y ananá deshidratado.
3- CARPANO & POMELO
40% Carpano Rosso
60% gaseosa de pomelo
Rodaja de pomelo rosado
Modo de preparación: poner hielo en un vaso largo, luego, el Carpano Rosso y completar con gaseosa de pomelo. Remover con la ayuda de una cuchara para integrar los ingredientes. Después, decorar con una rodaja de pomelo rosado.
4- GREEN 1888 (Autora: @witchtender)
1 oz/30ml de gin
3/4 oz/22ml de limón
Té de laurel 1/2 oz/15ml
Sidra 1888
Hielo
Preparación: agregar el gin y el limón en un vaso. Sumar el té de laurel. En este caso, depende del gusto de cada uno, para hacerlo más o menos intenso (verter agua caliente a 90º aproximadamente, sobre hojas de laurel). Luego de revolver todos los ingredientes, sumar el hielo y la sidra 1888. Integrar y decorar con una hoja de laurel.