En la vida cotidiana de todas las personas, la tecnología está presente. Tanto es así, que ha llegado también a las mascotas. Para entretener, cuidar, atender o simplemente monitorear.

.

Las innovaciones tecnológicas avanzan a pasos agigantados cuando de mascotas se trata. Aplicaciones para smartphones, juguetes con autonomía, productos para velar por el bienestar o dispositivos para fijar a los collares.

Algunas de las recientes innovaciones permiten a los dueños localizar a sus mascotas. O saber cuánto han corrido, jugado o dormido. Además, algunos aparatos permiten definir una zona segura de la casa para la mascota, o facilitan que sus dueños puedan verlos mientras no están en el hogar.

Cámaras con WiFi, dispensadores de golosinas o juguetes que lanzan pelotas. Las posibilidades son infinitas. Por ejemplo, el segundo operador móvil Vodafone lanzó al mercado europeo rastreador llamado Kippy. Vale decir que es resistente al agua está fabricado en acero y funciona con una batería recargable que puede durar hasta diez días. Asimismo, funciona con una tarjeta SIM y una suscripción mensual de entre 4 a 6 euros al mes.

Por supuesto, la innovación también llegó a los gatos. La empresa surcoreana PurrSong lanzó LavvieBot, una caja de arena para gatos que se limpia y recarga automáticamente. Como si esto fuera poco, también lleva un registro del peso del gato y de las veces que usa la caja, para detectar posibles problemas de salud.

Cámaras conectadas al teléfono para supervisar a las mascotas

Se puede mencionar a Furbo o Petzi Treat Cam. Se trata de un aparato que guarda golosinas para perros en su interior. Y permite al dueño lanzarlas apretando un botón en el teléfono desde su oficina.

Se trata de una cámara controlada por una aplicación. La cámara wifi se conecta al teléfono inteligente. Y permite ver a la mascota y hablarle través de un altavoz.

Juguetes para las mascotas

Por ejemplo, los perros pueden jugar a buscar y traer objetos. Las empresas tecnológicas pensaron lanzadores automáticos de pelotas. Uno de los que se encuentra en el mercado es iFetch. Se trata de un dispositivo que se activa cuando el perro mete una pelota en la canaleta, lanzándola de 10 a 30 pies.

Otra de las opciones innovadoras son los juguetes motorizados. Muchos de ellos tienen forma de hueso. Un buen ejemplo es GoBone. Antes de salir de casa, se debe encender y se moverá y jugará con el perro.

Se trata esencialmente de un set de ruedas sobre un eje con una cubierta en forma de hueso. Se puede ajustar la velocidad y la duración del movimiento. Por ejemplo: más rápido y por períodos más largos para un perro más joven; más lento y por períodos más cortos para las mascotas adultas. Asimismo, se pueden controlar a través del teléfono inteligente.

Televisión para mascotas

Y no se trata de programas o sólo contenido. Sino de un canal de cable ofrece TV para perros, no para personas. Dog TV nació en Estados unidos y está también disponible a través de un canal de YouTube.

Su contenido está diseñado por expertos en comportamiento de animales para calmarlos y evitar que se sientan solos. El canal está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Y ofrece videos cortos de perros felices haciendo cosas divertidas. Por ejemplo: jugando en un campo de maíz; persiguiendo un disco volador en la playa; viajando en auto o jugando con niños pequeños.

Dog TV está disponible en Comcast XFinity, DirecTV y RCN. Y se puede transmitir a través de Apple TV, Chromecast, Roku, iOS y Android.