Su nombre se origina en la novela El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas. El lector de tabaquería leía la novela a los Torcedores de la Fábrica de H. Upmann en La Habana, dónde se fundó la marca en 1935. Tal fue la aceptación, que se decidió dar el nombre del protagonista de la novela a la nueva marca.

La gama histórica de Montecristo estuvo inicialmente compuesta únicamente por las vitolas numeradas del 1 al 5. Más tarde se fue completando progresivamente para incorporar una oferta que cubre todos los gustos de los fumadores más exigentes.

MontecristoEn el año 2004 se incorpora a la marca una nueva vitola: Edmundo. Que cubre la tendencia de formatos de cepo grueso y 2 años después esta línea de se completa con Petit Edmundo. Vale decir que el nombre procede de Edmundo Dantés, protagonista de la novela de Dumas.

En 2009 nace la Línea Montecristo Open con 4 nuevas vitolas; que incorporan una ligada de menor fortaleza que el resto de vitolas de Montecristo. Están diseñadas para satisfacer a las nuevas generaciones que gozan del placer de los espacios abiertos.

MontecristoAsimismo, su exquisita ligada de tabacos es elaborada exclusivamente con hojas de tripa y capote seleccionadas, procedentes de Vuelta Abajo. Es decir, tierra del mejor tabaco del mundo. Sus dos ligadas, la original de sabor medio a fuerte y la fortaleza media de la Línea Open, ofrecen un distinguido aroma; que sigue cautivando tanto a los más experimentados fumadores como a los que se inician en el mundo del Habano.

Finalmente, todas las vitolas de Montecristo se hacen Totalmente a Mano, con Tripa Larga.