Una ciudad portuaria como destino perfecto para quienes buscan tranquilidad. Además, Montevideo es un punto de encuentro del tango y el candombe.

La ciudad portuaria y capital de Uruguay, es un destino perfecto para los viajeros que buscan dar un paseo tranquilo. Sumado a visitas por edificios de la época colonial y bellas playas. Uno de los rincones más visitados de Montevideo es La Puerta de la Ciudadela. Es decir, la única sección que quedó del muro que una vez rodeó toda la ciudad y es la entrada a Ciudad Vieja, el barrio más antiguo de Montevideo (donde se encuentran iglesias, museos y teatros).

Además, la capital más austral de América, limita al oeste con el departamento de San José, y al norte y este con el de Canelones. Al sur tiene costas sobre el Río de la Plata, donde se ubican la bahía de Montevideo y el principal puerto de la región. Por lo tanto, es un punto desde donde visitar otros atractivos uruguayos.

En Montevideo y en contacto con la naturaleza

Algunos de los sitios que se pueden visitar en la ciudad son el Parque Rodó. Que cuenta con 25 hectáreas. También se destaca el barrio del Prado; que cuenta con un amplio parque de 106 cuadras, con amplios espacios verdes.

Se suma el Parque Batlle (antiguamente Parque de los Aliados), en sus 49 hectáreas se encuentran el Estadio Centenario y el velódromo de la ciudad. También a pista de atletismo y el Obelisco a los Constituyentes.

Por otro lado, en la zona de Santiago Vázquez en el límite oeste con el departamento de San José están el Parque Artigas y el Parque Lecocq. Que poseen amplias zonas verdes, paradores y zonas de picnic.

Finalmente, en la Rambla de Pocitos, son las ferias las que despiertan interés. Por ejemplo, Tristán Narvaja (domingos, en el céntrico barrio del Cordón); Villa Biarritz (sábados y martes, en el barrio de Punta Carretas) y La Teja (sábados y martes).

Las playas de Montevideo

El detalle más significativo es que las playas de la ciudad se pueden recorrer en vehículo, bicicleta o a pie. Ya que se puede pasear a través de la Rambla de Montevideo. Que posee una extensión de 22 kilómetros desde el puerto capitalino, hacia el Este.

Allí, se destacan las playas Ramírez, Pocitos, Carrasco, Buceo y Malvín. Asimismo, hacia el Oeste existen otras playas más agrestes y de acceso individual. Se trata de la Colorada, Playa Punta Espinillo, Punta Yeguas, Playa Zabala o Playa Santa Catalina.

La cultura y el entretenimiento para respirar Montevideo

La capital uruguaya es cuna del tango, el candombe y la murga uruguaya. Por lo tanto, cuenta con diversas actividades relacionadas. Con un buen número de salas con una gran oferta de espectáculos.

montevideoHace unos años la concentración de locales se había trasladado a la Ciudad Vieja. Pero en la actualidad la mayoría de los pubs, las discotecas y restaurantes se concentran en la zona de Pocitos, Parque Rodó y Punta Carretas.

Por otro lado, el Teatro Solís es el más importante y antiguo de la ciudad. Existen varios elencos estables y miles de actores profesionales y amateurs. Los dramaturgos montevideanos producen decenas de obras cada año.

Puerta de la Ciudadela

Se trata de la puerta de entrada a la Ciudadela de Montevideo; la gran fortaleza militar construida por los españoles para la defensa terrestre durante el siglo XVIII. Las murallas fueron demolidas en 1877 debido al crecimiento demográfico. La puerta fue trasladada al edificio de la Escuela de Artes y Oficios en 1879. Más adelante, en 1959, fue reconstruida en su lugar original. Y luego restaurada en 2009. Actualmente es uno de los monumentos más reconocidos. Es un símbolo de la ciudad y un importante punto turístico.