Es el primero realizado en Rosario de una serie de murales impulsados por Natura. Se realiza junto con artistas locales, creados con una pintura fotocatalítica que absorbe la contaminación del aire.

El mensaje más belleza, menos residuos fue el disparador elegido por Natura para la creación de un mural en Rosario. Se trata de una serie de murales con impacto ambiental positivo que buscarán dar visibilidad a causas socioambientales. Como, por ejemplo, la preservación de la selva amazónica y el no testeo en animales. Al mismo tiempo que se reducen la contaminación del aire.

Se trata de los primeros murales realizados en el país con pintura fotocatalítica. Que permite que las obras cumplan la misma función que un árbol adulto; es decir, absorber el dióxido de carbono del aire, logrando un proceso de descontaminación gracias al grafeno que contiene la pintura ecológica.

El fin de semana del 1 y 2 de junio, Natura llevó a cabo el tercer mural de la serie, y el primero en la ciudad de Rosario. Se encuentra ubicado en la calle Chacabuco 1440 y el diseño estuvo a cargo de Anne Gabillot. Quien es ilustradora oriunda de la ciudad, y fue inspirado por la causa de más belleza, menos residuos.

Una cruzada de Natura en todo el país

También se realizaron otros murales en Buenos Aires. Uno se encuentra ubicado en la esquina de Niceto Vega y Serrano del barrio de Palermo. Y fue realizado por el artista urbano Monk; quien se basó en una de las principales causas de la marca: el fin del testeo en animales. Ante un contexto donde todavía más de 500 mil animales son usados cada año para pruebas de cosméticos. Para el desarrollo se utilizaron tres potes de pintura ecológica, con la capacidad de eliminar diez kilos de CO2.

Finalmente, la propuesta continuó con la causa Amazonia Viva, a cargo de la artista Jochi Cámara; quien diseñó un mural en la esquina de Carranza y Honduras. El mismo expresa el profundo compromiso de la marca con la protección de la selva.