Inmersa en el mejor paisaje mendocino por sus vistas únicas a la Cordillera de los Andes y viñedos, cada rincón de la Bodega Nieto Senetiner transmite un poco de historia y permite dejarse llevar y abrazar por el ambiente. Situada en una de las primeras regiones vitivinícolas de Mendoza, Luján de Cuyo, la casa abre sus puertas todo el año. Con el objetivo de que los visitantes puedan descubrir los secretos de la elaboración de vinos y conocer uno de los terruños más emblemáticos de la región.
A través de visitas guiadas, degustaciones y almuerzos, los visitantes pueden descubrir la maravillosa historia de sus vinos y viñedos. Y, atravesando el edificio de estilo colonial construido a principios del siglo XX, recorrer la sala donde se encuentran las vasijas de mampostería donde se realiza la fermentación de los vinos de la bodega. También podrán recorrer la sala de tanques de acero inoxidable de 10.000 y 3.000 lts de capacidad para los vinos Cadus.
La cava de la Bodega Nieto Senetiner, con capacidad para almacenar alrededor de 1.000 botellas de vinos y de casi 13 metros de largo, es uno de los espacios preferidos del público. Junto a la galería exterior con vistas únicas a la montaña, dónde Vistalba, -Vista al Alba- ofrece el mejor retrato mendocino con sus espléndidos viñedos y su sol radiante. Además, brinda la posibilidad de acceder al portfolio completo de los vinos Nieto Senetiner y Cadus en la sala de ventas que está integrada al paisaje de los viñedos.
Tres degustaciones en Nieto Senetiner
Todas las alternativas tienen como protagonista al vino y su historia, para que quienes las realicen conecten con las particularidades de cada una de estas bebidas. Se trata de Historia en Movimiento; Cadus; Selección del Enólogo.
El movimiento es parte de la esencia del restaurante de Nieto Senetiner. En las galerías del restaurante en Vistalba, los sabores, aromas y sonidos son parte de un paisaje único. La gastronomía está a cargo del grupo AZUCA, cuyo chef es Sebastián Weigandt. Quien ofrece a los visitantes en cada menú el amor y pasión a la cocina y a los platos culturales. Bajo el concepto de alimentos de confort, Sebastián puso el foco en ofrecer una opción de comida “hogareña”. Es decir, platos caseros elaborados con productos de altísima calidad. La apuesta es por platos simples y recetas tradicionales, potenciando el regreso a los orígenes. La carta cambia cuatro veces al año, de acuerdo a cada estación, donde se utilizan ingredientes locales según la época del año.
DATOS ÚTILES
Las visitas y degustaciones son de lunes a sábados (10 hs, 11:30 hs y 15:30 hs). Y los almuerzos de pasos maridado con vinos de Nieto Senetiner, Don Nicanor y Cadus, de lunes a sábados (12:30 hs a 14:00 hs). También, para aquellos que no quieran realizar la experiencia completa, se encuentra disponible la opción de vino por copa.
Reservas a turismo@nietosenetiner.com.ar o +54 9 261 539 2086.