Ciertos paisajes se vuelven aún más maravillosos en otoño. Esta temporada del año, es perfecta para el turismo. Aquí siete opciones imperdibles.

El otoño es la época ideal para disfrutar de temperaturas templadas. Y observar la transformación de la naturaleza. Booking.com y Doquier, destacan siete destinos para realizar senderismo y disfrutar de una brisa refrescante antes de la llegada del invierno.

Esta temporada del año permite un viaje romántico. También hacer senderismo, respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza. Porque no, disfrutar de la fotografía de paisajes y de la tranquilidad.

En este sentido, Argentina, Brasil y Australia tienen destinos perfectos. Así como Nueva Zelanda, Sudáfrica e Indonesia. Por lo tanto, montañas; parques; playas con frondosa vegetación; valles y glaciares. Lugares que fueron bendecidos por la naturaleza.

Otoño en Esquel, Argentina

Al pie de la Cordillera de Los Andes, es un lugar ideal para hospedarse. Desde allí, se puede explorar el Parque Nacional Los Alerces, con sus hermosos lagos y su vegetación exuberante. Este parque es considerado uno de los más hermosos de la Patagonia. Así que es ideal para hacer senderismo o para pescar. Un buen dato: mayo es un 24% más barato que el mes más caro del año.

Brasil, en otoño con Pedra Azul

Impresionantes formaciones de granito. Y la belleza natural que las rodea, hacen de Pedra Azul un lugar ideal para hacer senderismo. Además, es posible contratar a un guía local y hacerse paso caminando hasta las bellísimas piletas naturales que se forman entre las piedras. O bien, simplemente disfrutar de la flora y la fauna del Parque Estatal Pedra Azul.

El mes de abril es un 23% más barato que en la época más cara del año. Y, si bien se trata de la temporada de lluvias, las chances de chaparrones bajan a medida que avanza el mes.

Coles Bay, Australia

Un pueblo costero muy recomendado para caminar por la playa. Está rodeado de montañas de granito rosa que se alzan sobre las aguas azules de Oyster Bay. Además, el preciosísimo Parque Nacional Freycinet, es un paraíso de Tasmania que ofrece todo tipo de aventuras a pie. Ya sea, un paseo relajante o una experiencia de senderismo intenso. Asimismo, el mes de mayo es un 36% más barato que la época más cara del año.

National Park para respirar el otoño

En Nueva Zelanda, este pequeño pueblo es un punto de partida muy elegido para visitar el Parque Nacional Tongariro, uno de los más antiguos de Nueva Zelanda. Que es hogar de tres volcanes activos y varios lagos deslumbrantes. También el Parque Nacional Whanganui, que se encuentra muy cerca.

En este caso, ideal para andar en canoa o kayak. O dar un paseo a la vera del río. El dato importante es que abril es un 26% más barato que la época más cara del año.

En Sudáfrica, el recomendado es Stormsrivier

La pequeña aldea se encuentra muy cerca del Parque Nacional Tsitsikamma. Y de la 

desembocadura del Río Storms. Que es el punto de partida de los deslumbrantes senderos Otter y Dolphin. Una de las actividades favoritas de quienes visitan esta zona es atravesar el río Storms cruzando por el espectacular puente colgante. Y los amantes de la aventura pueden hacer tirolesa en el bosque. Viajar en mayo es un 27% más barato que la época más cara del año.

Indonesia en otoño

Sidemen es un valle en el que se lucen las plantaciones de arroz sobre las colinas, con el gigante volcánico Gunung Agung de fondo. Este destino idílico, por sus paisajes, la paz y tranquilidad. Sin dudas, es perfecto para dar largos paseos por los campos de arroz atravesando los valles. Abril es un 27% más barato que el mes más caro del año y una buena época para evitar las lluvias.

Franz Josef, Nueva Zelanda

El pequeño pueblo se volvió una atracción turística, por su cercanía a un glaciar. Y por los paisajes. Si bien es posible visitar el glaciar en cualquier momento del año; en otoño baja la cantidad de visitantes. Lo que permite disfrutar de un paseo más tranquilo. Mayo es un 50% más económico que el mes más caro del año y las temperaturas moderadas aún permiten caminar por el glaciar.