El norte brasileño, más cerca del paraíso

Porto de Galinhas, ubicado en el nordeste de Brasil ─a 60 kilómetros de Recife─. Uno de los diez destinos turísticos más visitados. Pertenece al estado de Pernambuco y es un bello puerto caracterizado por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.

·

La historia de Porto de Galinhas se remonta a una época colonial del siglo XVIII, caracterizada por el comercio esclavo. Según cuenta la leyenda, el pueblo era un famoso puerto donde desembarcaban clandestinamente esclavos de África para trabajar en las plantaciones de cañas de azúcar. En aquellos inicios, el cultivo era la principal actividad económica y productiva del lugar.

A pesar de la abolición​ de la esclavitud, los comerciantes idearon una trampa para ingresar al puerto esclavos africanos. Por entonces, los comerciantes tapaban a los esclavos con cajas donde transportaban a los animales, de este modo pasaban desapercibidos.

Los comerciantes utilizaban como contraseña secreta “tem galinha nova no porto”, traducido al español como “hay nuevas gallinas en el puerto”, refiriéndose a los esclavos. Este paradisíaco destino turístico, originalmente se llamó “Porto Rico”. Su nombre actual es en honor a sus fundadores, quienes llegaron como esclavos al puerto.

Se trata de un lugar de arena blanca y un mar turquesa. Se extiende por 18 kilómetros de costa del litoral sur de Pernambuco, totalmente ajena al bullicio de las ciudades.

Aguas cristalinas, una belleza natural distinguida por un infinito ecosistema marino. Paseos al aire libre y una temperatura tropical que oscila los 28°C todo el año, hacen de este encantador pueblo con historia colonial, un lugar imperdible e irresistible.

Porto de Galinhas

Desde experimentar los paseos marinos, como la visita a los acuarios naturales que se encuentran en los arrecifes de corales. Este pueblo brinda opciones muy variadas de actividades. El turismo en Porto de Galinhas cuenta con una infraestructura hotelera de nivel internacional. Con resorts que ofrecen todas las comodidades casi sobre el mar. Además, la oferta gastronómica es muy diversa e incluye frutos del mar, pastas italianas, platos regionales y otras delicias culinarias.

Sus paisajes paradisíacos no son el único atractivo de este sentido. Su cocina se distingue por una variedad de restaurantes y una oferta heterogénea. La experiencia gastronómica comienza desde los primeros platos del día. Los desayunos se sirven con frutas regionales, tapiocas y el típico bolo de pollo –una deliciosa torta de pollo-. Mientras que por la noche desafía a una experiencia en los mejores restaurantes de Porto de Galinhas.

Si se trata de recomendar, la lista comienza con el Bar Caxeira ─un acogedor resto con vistosos platos decorativos inspirados en el mar y un menú que va desde platos tradicionales hasta los típicos de la región─. Biejupirá es un resto con aire caribeño y fino ─propone platos que mezclan pescados y frutas típicas de la región─. Se suma Domingos Restaurante, con espacios más íntimos y una carta de vinos con más de 100 variedades de diferentes países. También Peixe na Telha es imperdible, se destaca por brindar un servicio de presentación sofisticado y delicado en sus platos. Y por último, el Bar da Praia Pontal do Cupe es un restaurante ideal para encontrar platos, tentempiés y cocktails típicos de la región. También sushi de tapioca relleno con queso crema y decorado con miel de azúcar y sésamo como plato destacado.

El foco en el turismo

El Porto de Galinhas Convention & Visitors Burea (C&VB), se encarga de velar por los intereses del lugar dado que su única preocupación es el turismo. Promoviendo de esta manera los atractivos y maravillas del lugar como símbolos distintivos de Porto de Galinhas.

Porto de Galinhas

La entidad está compuesta por más de 60 asociados. Desde hoteles, restaurantes y comerciantes hasta empresas de ocio, entretenimiento, medio ambiente y deportes, todos ellos vinculados al turismo.

Premiado por décimo año consecutivo por TripAdvisor por poseer una de las ocho mejores playas de Brasil. Porto de Galinhas recibió en el 2017 cerca de 50.000 turistas argentinos en comparación a los 10.000 visitantes del 2016, según afirma Otaviano Maroja, Presidente del C&VB