En sus versiones Citrus, Tropical y Tropical Rosé Santa Sangría, la mezcla frutal y de vino, ya se comercializa en todo el mundo.
La empresa Santa Sangría está localizada en la región vitivinícola de Mendoza. Y pisa cada vez más fuerte, con el firme objetivo de continuar conquistando los paladares del público joven e introducirlos al mundo del vino.
La sangría, una mezcla frutal y fresca de vino con jugos naturales, está orientada a la gente joven. Se trata de un producto refrescante de baja graduación alcohólica y que se encuentra disponible en envases de larga duración, permitiendo al consumidor ampliar sus momentos de consumo.
Santa Sangría en verano y con sustentabilidad
Fue pensado como un producto ideal para disfrutar en cualquier ocasión; y que al mismo tiempo contará con un envasado sostenible y amigable con el medio ambiente. Por ello, la empresa distribuye la bebida en envase Tetra Brik® Aseptic.
La provincia de Mendoza es conocida mundialmente por la calidad de sus vinos. Por lo que, al contar con una materia prima muy superior a la media mundial, Santa Sangría se ha convertido en un producto innovador y revolucionario en el mercado internacional. Es decir, obteniendo diversos reconocimientos con resultados de excelencia, tales como el concurso “Vinandino 2018” donde obtuvo medalla de plata y en la feria de bebidas de Miami donde fue reconocido como producto estrella.
Adicional a su consolidación internacional, la marca seguirá incursionando fuertemente en la categoría de bebidas espirituosas con nuevas formulaciones listas para tomar.