La 29º edición presentó, como en cada ocasión, a talentosos diseñadores locales. Pero, además, Six O’Clock Tea mostró al diseñador peruano, Noe Bernacelli, y Alma Nativa.
El Salón Central de La Rural fue escenario del ya tradicional Six O´Clock Tea. El evento creado por Carminne Dodero que promueve el diseño argentino, regional e internacional. En esta ocasión, se ofreció a beneficio de la Fundación Juanito, que se dedica a la protección de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad desde 1995.
Además, el encuentro contó con la presencia de Amalita Amoedo; Graciela Alfano; Lola Latorre; Alejandro Fantino y su novia Coni Mosqueira (quien formó parte de algunas de las pasadas); Lily Sciorra; Cinthia Garrido; Ana Rosenfeld; Paloma Cepeda; Ricardo Piñeiro; Marcos Urtubey; Mariana Bagó y Juan Pablo Maglier, de La Rural.
En conjunto con la participación de las reconocidas influencers Lucía Nini y Priscila Crivocapich; y con la conducción de Barbie Simons.
Durante esta renovada edición, el tradicional té desfile transformó su recorrida de mesas a pasarela. Luego se pudo disfrutar de un cocktail sumamente distendido.
Por otro lado, se presentó la última colección del talentoso diseñador internacional Noe Bernacelli; quien viajó de Perú especialmente. Sumado a Alma Nativa, de la Red Chaco, que fomenta el trabajo y la participación de 2.000 nativas wichis del norte argentino. Con materiales tradicionales de Salta, como alpaca y yute. Además, desde la red, producen para diseñadoras contemporáneas, bocetos modernos de exportación. En la misma línea, la red, además de dar trabajo a estas mujeres, mantiene su milenario oficio. Asimismo, la modelo de esta original pasada fue una modelo nativa wichi, a quien han becado para realizar sus estudios de medicina en Buenos Aires.
Los diseñadores y los detalles de Six O’Clock Tea
Entre el despliegue de reconocidos profesionales nacionales que participaron de esta edición, se encontraban Caro Sosa; Casa del Rey; Bisovi; Jorge Rey; Celebré; Juan Vitto; Hanna Alta Costura y Claudia Oyhandy.
Por otro lado, la gran novedad de esta edición fue el espacio destinado al arte. Donde la moda se fusionó con la mirada artística de la Galería Miranda Bosch, quien presentó a tres de sus artistas, Eloisa Ballivian, Elisa Strada y Leonardo Damonte.