Sonder inauguró su Piso de Deportes en la planta alta de la fábrica rosarina de indumentaria, ubicada en Gálvez 1256. El nuevo espacio será sede del Club Sonder y albergará también otras propuestas y actividades diversas. Del acto participaron el Gobernador Ing. Miguel Lifschitz y la intendenta de Rosario Dra. Mónica Fein. Entre otras autoridades, empresarios, deportistas y representantes de diversos clubes.
El evento comenzó con un show de acrobacias aéreas en telas que capturó la atención de los asistentes, mientras recorrían las nuevas instalaciones. Más tarde, se dio inicio a la ceremonia con un video alusivo. Para dar paso luego a las palabras de Claudio Verasio y Silvana Dal Lago, en representación de Valor Argentino SRL y el Club Sonder. Seguidos de los discursos de la intendenta Fein y el Gobernador Lifschitz.
“Para nosotros Sonder es un ejemplo, no sólo un ejemplo de calidad deportiva, de reglas de juego. Sino también de integración social, y para nosotros eso es un plus” destacó la intendenta. Y continuó: “Felicitaciones por ser de Rosario, por mostrarnos cómo se hace Rosario, con esa pasión, con ese amor, con esa convicción. No mirando tanto el resultado económico, sino sintiendo que hay algo que uno hace para que todos estemos un poquito mejor. Me siento como intendenta orgullosa de tener a Sonder en Rosario”.
Por su parte, Lifschitz destacó que no hay en la provincia otro emprendimiento que integre una fábrica y un espacio deportivo abierto a la comunidad en el mismo predio. “Felicito a los impulsores porque son un ejemplo y porque resumen lo que es Rosario. Con este capital emprendedor y creativo, que de la nada son capaces de construir buenas cosas”, indicó.
Como cierre, se desplegaron desde los balcones del tercer piso unas banderolas con las consignas: “El deporte es inspiración. El deporte es filosofía. El deporte es legado”.
Este nuevo espacio deportivo es parte de un proyecto de la empresa que tiene dos pilares fundamentales. Sellar el compromiso de la marca con el deporte, cuya expresión más concreta en la ciudad es su apoyo incondicional al Club Sonder. Y poner en marcha la última etapa del programa Vidriera Industrial. El cual propone abrir los procesos productivos de la confección de indumentaria de industria nacional para que sean apreciados por instituciones educativas de todos los niveles.
La obra demandó casi dos años de ejecución, y propone un espacio apto para múltiples actividades deportivas y sociales. Tanto recreativas como de alta competencia, que se complementarán con otras artísticas y educativas.
Además de los socios del Club Sonder y los empleados de la firma, la intención es abrir el espacio a la mayor cantidad de usuarios y entidades. Siendo un nuevo polo de deporte y encuentro para la ciudad.
Un nuevo escenario para el deporte de Rosario
Varias dependencias integran el Piso de Deportes Sonder. El sector principal de canchas, ubicado en planta alta, cuenta con más de 715 m2 libres de columnas y 9 m. de altura. En la base un piso deportivo plástico desmontable, e iluminación adecuada. En el frente, hacia calle Gálvez, se diseñó un gran ventanal con parasoles y ventanales móviles que permiten regular tanto la iluminación natural como la ventilación.
En la misma planta de las canchas, se incorporaron dos cuerpos de vestuarios completos con sanitarios y duchas. Además de una oficina, una terraza de 100 m2 con asadores y un salón de usos múltiples. También hay un gran salón de 50 m2 donde se implementará un taller de arte con materiales reciclados de la misma fábrica.
A estas dependencias se sumaron además dos entrepisos en altura con salones y balcones hacia la cancha principal. Así como también un sector para consultorios en planta baja, ascensor y escaleras.