Ubicado en pleno centro de la ciudad de Mar del Plata, el emblemático Teatro Tronador se encuentra en una etapa de remodelación y puesta en valor con el objetivo de convertirse en un renovado espacio para la difusión de diferentes actividades artísticas locales, nacionales e internacionales durante todo el año. Con capacidad para realizar íntegramente producciones del más alto nivel gracias, al profesionalismo de sus cuerpos esceno-técnicos especializados, y de esta manera contribuir al crecimiento de la ciudad. Además, en el lugar funcionará la primera sede del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires del país.
En 1979 el Teatro, ubicado en Santiago del Estero 1746, abrió sus puertas con la obra “Operativo Contable”, encabezada por Mariano Mores y Estela Raval, seguido de innumerables espectáculos con la presencia de consagrados artistas sobre su escenario a lo largo de más de 40 años de trayectoria.Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez, Ricardo Darín, Moría Casan, Antonio Gasalla, Graciela Alfano, Claudio García Satur, Carmen Barbieri, Mario Sapag, Arturo Puig, Sandra Mihanovich, Celeste Carballo, Javier Portales, Hugo Arana, son algunos de los artistas que integraron su cartelera.
La sala cerró en 2015 y en 2017 inició su proceso de remodelación. El complejo, de más de 3.000 metros cuadrados, está siendo completamente refaccionado por el empresario y productor artístico Marcelo González (su actual propietario), junto a tres arquitectos, los marplatenses Mariano Englebienne y Leonardo Boccardo, y Alfio Sambataro, del Teatro Colón; y el escenógrafo Enrique Bordolini
Las obras del Teatro Tronador incluyen una modernización total del espacio, para convertirlo en un teatro de nivel internacional, con capacidad para 900 espectadores. Posee un tratamiento acústico en paredes, techo en altura, cabina de proyección, un renovado sistema de iluminación escénica y el mejor equipamiento con tecnología de última generación.
Además, se están realizando trabajos de remodelación en las salas de ensayo -realizados bajo los mismos parámetros que exige el Teatro Colón de Buenos Aires-, la construcción de tres niveles de camarines individuales y grupales, ingreso, foyer, entre otras áreas.
También, habrá un anexo al Complejo Tronador ubicado en la esquina del teatro, sobre la intersección de San Martín y Santiago del Estero, donde funcionará la Escuela Orquestal de Música y Canto del Colón.
El Teatro Colón de Buenos Aires llega a Mar del Plata
El clásico Tronador de Mar del Plata será sede del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) de Buenos Aires. La llegada del ISA a Mar del Plata es un hecho histórico ya que por primera vez, el Teatro Colón saldrá de Capital Federal para expandir sus clases a todo el país.
En septiembre de 2017, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires suscribieron un convenio específico de mutua colaboración que habilita la apertura de una sede del prestigioso instituto de enseñanza en la ciudad balnearia.
Las carreras de Danza, Canto, Academia Orquestal y Caracterización se dictarán en forma gratuita en las instalaciones del Teatro Tronador y estarán a cargo de maestros y profesores que integran actualmente el cuerpo docente del ISATC.
En este marco, en el mes de Junio comenzó el dictado de las clases de Danza en el Teatro Tronador Concert, debido a las refacciones en el reconocido espacio, para los jóvenes seleccionados durante Marzo de este año.