El autor se aleja de su zona de confort, el cine, para adentrarse en un libro de relatos. Tipos Singulares es, desde ya, una obra única por la forma en que fue concebida.
Por: Patricia Bottale
Personalmente, admiro muchísimo a Tom Hanks como actor; me parece que en todos sus trabajos es muy versátil y que nunca hace de sí mismo en sus múltiples papeles, repitiéndose. Todo el mundo sabe, también, que ha incursionado en la dirección y en la escritura de guiones. Pero no todos conocen el hecho de que su creatividad rompió los límites de su zona conocida: el cine. “Tipos Singulares” es su primer libro de relatos, escrito, cada texto, en una máquina de escribir diferente.
Según distintos críticos, esta obra compone una sorprendente colección de relatos, repletos de lírica e ironía. Acompañados, además, por las maravillosas fotografías de Kevin Twomey; experto en iluminación teatral y compaginación de materiales orgánicos para sus proyectos artísticos.
“Ahora resulta que Tom Hanks es un escritor inteligente y divertido, con una imaginación tan sorprendente como inagotable. Maldita sea”, dice con simpatía, su amigo y actor, Steve Martin.
“La cualidad esencial de la escritura de Tom es su espíritu juguetón y enternecedor. Justamente lo que habrías esperado de él, salvo que desearías tenerlo en tu propia casa, leyéndote en voz alta; una historia tras otra”, nos explica la comediante, escritora y productora de Hollywood, Mindy Kaling.
Lo cierto es que “Tipos Singulares” ya fue vendido a veintiún países y su debut literario ha encabezado las listas de Best Sellers en Inglaterra y los Estados Unidos. Y hoy llega a nosotros a través de la traducción de Santiago del Rey, que no es poco.