La ruta será cubierta por la línea aérea FlyBondi. Las partidas desde los dos destinos serán los miércoles y los domingos. Desde Tucumán a las 8.45 y desde el Aeropuerto Islas Malvinas a las 11.

El Jardín de la República llegó a Rosario para presentar toda su oferta turística y promocionar la novedosa ruta aérea low-cost de FlyBondi. Que unirá a Rosario con Tucumán durante todo el año. A través de este servicio, la provincia del norte del país contará con un total de 39.312 butacas disponibles al año a Rosario; que se suman a las cerca de 100 mil que ya posee a Capital Federal por medio de la misma línea aérea.

Cabe destacar que la nueva ruta se estrenó el 24 de abril y tendrá dos frecuencias semanales. Por un lado, los miércoles con partidas desde Tucumán a las 8.45 y desde Rosario a las 11. Y por otro, los domingos con los mismos horarios. Los boletos se pueden adquirir a través de la web de la aerolínea.

La oferta turística de Tucumán

La provincia cuenta con cinco circuitos turísticos de gran interés para disfrutar: la Ciudad Histórica con el mítico Museo Casa Histórica de la Independencia. También Las Yungas, para vivenciar la naturaleza más exuberante desde el cerro San Javier; sumado a los Valles Calchaquíes para dejarse maravillar por las culturas ancestrales y la eterna Ciudad Sagrada de Quilmes. Además, el Valle de Choromoro para deslumbrarse con el espejo de agua en El Cadillal; o conocer a fondo la Ruta de la Fe tucumana en la Sucursal del Cielo. Y, por último, el Circuito Sur, donde el ecosistema natural brilla en su máximo esplendor en el Parque Nacional Aconquija. Y se puede probar las mejores empanadas en la Capital Nacional de la Empanada.

Conjuntamente, Tucumán cuenta con sus Rutas Temáticas. Es el caso de la Ruta del Artesano ubicada en los valles tucumanos. Allí pueden descubrirse manualidades únicas realizadas por sus habitantes; y en los más diversos materiales como cerámica, piedra tallada, cuero y madera.

Por otro lado, en la Ruta del Vino, que está situada también en los Valles Calchaquíes, se puede saborear los típicos vinos tucumanos y conocer las bodegas que producen tanto Malbec como Torrontés. Asimismo, estos emprendimientos vitivinícolas cuentan con visitas guiadas y alojamiento, lo que se conoce como “enoturismo”.

Tucumán atrapa por su exuberante riqueza natural. Por ello, es un imperdible recorrer sus Ecosendas. Algunas de ellas son El Funicular, Puerta del Cielo, Cascada Río Noque, El Taficillo, la Quebrada del Portugués, la Laguna del Tesoro y el Parque Nacional Los Alisos.

Por último, la provincia cuenta con un interesante desarrollo de la Astronomía, a través del Observatorio Astronómico de Ampimpa, que año a año recibe a decenas de escuelas santafesinas que viajan para conocer las instalaciones y realizar experiencias científicas.