Entre todas las ocupaciones diarias y el trabajo, muchas veces es difícil comer sano. Por eso, una vianda es una forma estupenda de controlar lo que se come, de seguir una dieta equilibrada e incluso de mantener un peso ideal.

Comer sano en el trabajo es posible, por eso, Doquier comparte algunos tips de PronoKal Group. Para poder lograr una vianda saludable que mejore la alimentación durante el trabajo. Además, es una forma de proponerse una comida más sana sin tener que comprar comida rápida o comer afuera. Lo que es fundamental para cuidar la salud y la economía.

El primer consejo pone foco en la preparación. Para que la comida elaborada sea completa y nutritiva, el recipiente debe contener: una proteína (pollo, atún, huevos, carne, quesos, frutos secos); verduras que ocupen mitad del recipiente (crudas o cocidas); y legumbres, fécula o cereales (lentejas, garbanzos, arroz integral, quino, cous cous, mijo, fideos integrales).

El segundo detalle a tener en cuenta es prepararlo todo el día anterior y guardarlo en la heladera. Esto ayuda a organizarse mejor y poder cumplir con el objetivo. Además, si se deja la preparación para la mañana, es posible quedarse sin tiempo y se termina por no realizar.

El tercer consejo tiene que ver con la logística. Se puede ahorrar tiempo preparando más comida en la cena. De esta manera, se puede aprovechar lo que se cocinó y agregar algunos alimentos nuevos para crear un plato diferente.

Los detalles importantes para una vianda saludable

En primer lugar, es fundamental guardar la vianda en la heladera del trabajo; para conservar correctamente la comida. También es importante condimentar la comida en el momento, no hacerlo en casa. Ya que se puede alterar el sabor. En este sentido, se aconseja llevar el condimento aparte en un frasco.

En segundo lugar, se destaca que las verduras o legumbres de lata son grandes aliados. En caso de que no se disponga de alimentos frescos o falte tiempo. Asimismo, tienen que lavarse bien bajo el chorro de agua fría para sacarles parte de la sal agregada y aditivos.

Al mismo tiempo, es sustancial no saltear el almuerzo ni reemplazarlo por alguna colación. Es fundamental que esta comida sea completa y nutritiva para tener un óptimo rendimiento el resto del día.

Conjuntamente, la vianda debe ser acompañada por colaciones saludables. Por ejemplo, frutos secos, granola, fruta, yogur, huevo duro para consumir a media mañana o media tarde.

Y finalmente, no olvidar tomar agua para llegar al requerimiento diario. En este sentido, puede ayudar tener una jarra en el escritorio o ponerse alarmas. En la actualidad, hay aplicaciones que ayudan a mantenernos hidratados.