Para el Ministerio de Cultura de Francia es “un descubrimiento excepcional”. Según informa National Geographic se trata de un barrio de Vienne, leal a Julio César.

El hallazgo se dio durante una excavación arqueológica preventiva. Porque se iba a destinar la parcela a la construcción de edificios de viviendas. Los trabajos, sacaron a la luz un barrio entero de la antigua ciudad romana de Vienne. Vale decir que fue leal a Julio César durante la guerra de las Galias. Está situada a orillas del río Ródano y a unos 30 kilómetros al sur de Lyon.

Se trata de un caso similar a lo que ocurrió en Pompeya. En siglo II d.C., un violento incendio causó numerosos destrozos en el barrio. Y bajo las capas de ceniza y escombros se han conservado los objetos cotidianos y artísticos de la época. Jarras y ánforas de vino del valle del Ródano, muebles y algunos mosaicos deslumbrantes, por ejemplo.

En las fotos que publica National Geographic se pueden ver un mosaico cuyo medallón central representa el rapto de Talía, la musa de la comedia y de la poesía bucólica, por parte de Pan. También se observan pavimentos romanos y, por debajo, la compleja red hidráulica del barrio.

La empresa francesa Archeodunum (autora de las fotos) lo describió como “una pequeña Pompeya” y para el Ministerio de Cultura de Francia es “un descubrimiento excepcional”. Las excavaciones arqueológicas, en una parcela de 5.500 m², fueron dirigidas por Benjamin Clement en Sainte-Colombe.

Finalmente, la investigación ha revelado varias fases de ocupación hasta el siglo IV. En ese momento el complejo monumental fue abandonado y se convirtió en una necrópolis durante la Alta Edad Media. Asimismo, el barrio de la ciudad romana de Vienne que está siendo excavado incluye espacios públicos y artesanales y residencias lujosas.