La diseñadora Marian Saud presentó su nueva colección: Masquerade Dance Ball. Mostró su trabajo en el histórico Palacio Paz de Buenos Aires. La velada comenzó con una alfombra roja conducida por Agustina Casanova, quien recibió a destacadas figuras del mundo de la moda, la cultura y los medios.
Entre las celebrities presentes estuvieron Carolina “Pampita” Ardohain, Nicole Neumann, Débora Plager, Cale Ruggeri, Panam (Laura Franco), Soledad Pastorutti, Helena Otamendi, Geraldine Neumann, Emily Lucius, Caro Oltra, Coty Romero, Floppy Tesouro, Sofi Macaggi, Sol Rivas, y Ailen Bechara. Quienes acompañaron a la marca en una noche que fusionó diseño, performance y celebración.
El evento culminó con una fiesta privada a cargo de la DJ Puli de María que transformó el Palacio en una versión contemporánea de un baile de época, en sintonía con el espíritu de la colección.
La colección, parte de la temporada Spring/Summer 2026 (SS26), propone una lectura escénica y simbólica de la alta costura. Inspirada en el universo de los bailes de máscaras, la propuesta explora el poder de la teatralidad, el misterio y la elegancia. Y apela tanto a lo visual como a lo emocional.
“Esta propuesta explora el poder de las máscaras y el juego de identidades, capturando emociones intensas que van desde la sensualidad hasta la audacia, y celebrando a la mujer en todas sus facetas”, explicó la diseñadora al finalizar el desfile.
Masquerade Dance Ball
Treinta modelos recorrieron la pasarela en una secuencia estética que combinó bordados artesanales, tules, transparencias, piedras, canutillos y cristales aplicados íntegramente a mano. Cada pieza fue elaborada en el atelier de la firma, con telas seleccionadas cuidadosamente. Algunas de éstas provenientes de Bulgaria. Los materiales fueron elegidos por su calidad, textura y caída excepcionales.
La prenda destacada fue un vestido rojo con sustracciones en zonas poco convencionales, que reinterpreta la silueta femenina desde una mirada experimental. Esta pieza encarna el espíritu de Masquerade Dance Ball: una colección que celebra lo inesperado con fuerza, elegancia y teatralidad.
La paleta cromática incluyó tonos dorados, plateados, off-white, rosa, cereza, bordó, negro, verdes profundos y azul intenso. En sintonía con el universo visual propuesto para la temporada SS26.
“Aunque está pensada para esta estación, muchas de sus piezas son atemporales, creadas para trascender el calendario y convertirse en verdaderas joyas textiles que acompañen a la mujer en momentos únicos, sin importar la época del año”, señaló la diseñadora.
Masquerade Dance Ball se inscribe dentro del universo creativo de Marian Saud, una diseñadora que articula su herencia sirio-libanesa con la precisión del trabajo artesanal
y una mirada contemporánea sobre la moda. Su enfoque proyectual busca que cada prenda no solo vista, sino que también dialogue con la identidad de quien la lleva.
“Me interesa diseñar piezas que emocionen, que tengan presencia, pero también contenido. El diseño puede ser una forma de contar quiénes somos o quiénes queremos ser”, expresó Saud.
Acerca de Marian Saud
El trabajo de Marian Saud encuentra inspiración en el arte, la arquitectura, la historia, la cultura oriental y, sobre todo, en la mujer. Su estilo se define por la sofisticación, la fuerza y la elegancia. En detalle, bordados a mano, transparencias sutiles, lujo en los detalles y un meticuloso trabajo artesanal son el sello distintivo de su marca. Cada prenda lleva horas de dedicación y el alma de un oficio que sigue vivo en cada puntada.
La mujer que elige a Marian Saud es segura, poderosa, apasionada, sensual y profundamente femenina. Tiene una presencia magnética, valora la calidad y el arte detrás de cada creación. No sigue tendencias: las crea.
Con la mirada puesta en nuevos escenarios internacionales, Marian Saud proyecta su visión hacia el futuro con un compromiso firme: seguir llevando la alta costura a nuevas fronteras, innovando en técnicas y diseño. También, creando piezas que no solo vistan, sino que también emocionen, empoderen y trascienden el tiempo.