Louis Vuitton anuncia la llegada de un nuevo gran espacio en Shanghái que combina retail, Le Café Louis Vuitton y una exposición “Louis Vuitton Visionary Journeys” integrados en la fachada de un barco. Como homenaje contemporáneo a los orígenes del viaje, “The Louis” se inspira en la historia del siglo XIX de la casa. En la creación de baúles para travesías transoceánicas, reflejando al mismo tiempo la cultura portuaria de Shanghái como la “Puerta del Este”.
Ubicado en la calle Wujiang, en el distrito central de negocios de la ciudad, esta estructura excepcional destaca entre los edificios colindantes. Desde la elegante proa y el casco adornado con un Monograma metálico, hasta la cubierta y los niveles superiores apilados que recuerdan a baúles históricos. Más allá de su apariencia impactante, “The Louis” invita a los visitantes a descubrir cómo la Maison sigue ampliando su universo experiencial. Allí, el Café ofrece un menú a la vez casual y lujoso. Mientras que, la exposición Visionary Journeys guía a los visitantes en un viaje inspirado en el savoir‑faire de la Maison que conecta pasado y futuro, cultura e imaginación.
Shanghái, un puerto próspero a lo largo del tiempo
“The Louis” está anclado en Shanghái con su rico legado marítimo, alineándose al mismo tiempo con la trayectoria de viaje de Louis Vuitton. Desde las dinastías Sui y Tang, desde el siglo VI, puertos como Huating y Qinglong formaron el primer paisaje portuario de Shanghái, con el río Wusong como ruta principal.
Desde su apertura como puerto de tratado en 1843, Shanghái emergió rápidamente como uno de los primeros y más prósperos centros internacionales de navegación y comercio en China. A finales del siglo XIX, las riberas del Huangpu reflejaron simultáneamente la urbanización y globalización de China. Desde la década de 1930, el establecimiento de rutas transoceánicas solidificó su estatus como una de las grandes ciudades portuarias del mundo.
Fundada a mediados del siglo XIX, durante la era del vapor, Louis Vuitton ahora evoca este legado con la reconstrucción de un “vaso mítico” en las orillas del Huangpu. E invita a cada visitante a sumergirse en las distintas dimensiones del viaje. De este modo, la inauguración de “The Louis” en Shanghái crea un eco espiritual a través de los siglos, uniendo el antiguo puerto con un espacio cultural contemporáneo.
Donde la visión se encuentra con la experiencia
La estructura con forma de barco responde al ethos de Shanghái de “abrazar todos los ríos” y a su identidad cosmopolita e innovadora. Reafirmando el rol de Louis Vuitton como Casa de Cultura, este concepto transforma el retail en una interfaz cultural, un vehículo del espíritu urbano y una plataforma de diálogo público. Se erige como un símbolo para los viajeros futuros y un vínculo con la cultura local.
En el interior, un diseño extraordinario
Los archivos de la Maison revelan baúles diseñados específicamente para viajes marítimos. El baúl recubierto de zinc exhibido por Louis Vuitton en Le Havre en 1868, para la Exposición Marítima Internacional, abordaba desafíos como humedad y calor durante el transporte oceánico.
En 1934, varios arquitectos modernos, incluido René Herbst, fueron comisionados para diseñar camarotes de transatlánticos modernos, utilizando baúles Vuitton y reflejando los lazos de la Maison con la Unión de Artistas Modernos (UAM). Con “The Louis”, la fachada es al mismo tiempo la de un barco a tamaño real y una configuración surrealista de baúles gigantes apilados.
Para los visitantes, una terraza exterior con asientos al aire libre transmite una sensación elevada de playa marítima. Ubicado en el tercer piso, Le Café Louis Vuitton puede acomodar asistentes entre la barra, asientos casuales y mesas. Sutiles alusiones a los antiguos transatlánticos se expresan a través del refinado salón comedor, donde una iluminación suave realza las superficies de madera cálida y estantes con libros de arte.
La escenografía de la exposición, diseñada por Shohei Shigematsu‑OMA, comienza en la planta baja y continúa hasta el segundo piso, que conduce a la tienda de regalos y luego al área de retail, donde los visitantes encontrarán una selección de artículos de moda femenina y masculina, artículos de cuero, accesorios, calzado y productos de viaje. Con la renovación del estampado en caliente, los clientes pueden personalizar sus artículos con sellos de ciudad de Shanghái, barco y estilo de vida urbano, creando un recuerdo memorable de su experiencia.
Un viaje de sabores en Le Café Louis Vuitton
A medida que Louis Vuitton Hospitality amplía su oferta culinaria única en el mundo, Le Café Louis Vuitton en Shanghái ofrece lo mejor del encuentro Este‑Oeste, el “estilo Shanghái” que reconoce la convergencia de las influencias europeas y chinas. El chef Leonardo Zambrino y la pastelera Zoe Zhou, talentos detrás del nuevo Le Café LV, enriquecen la Louis Vuitton Culinary Community con su experiencia, presentando un menú equilibrado de selecciones saladas y dulces.
Sus creaciones, fruto de la mentoría de los reconocidos chefs Arnaud Donckele y Maxime Frédéric y su formación en París y St‑Tropez, reflejan las señas de identidad de la Maison a través de expresiones culinarias innovadoras.
La exposición: Louis Vuitton Visionary Journeys
Louis Vuitton debuta con su exposición más profunda que explora el patrimonio multifacético de la Maison a través de temas fundamentales como viaje, artesanía, moda e innovación. En medio de una vasta escenografía concebida por Shohei Shigematsu‑OMA, la experiencia se despliega como un viaje a través del tiempo y la creatividad, donde los iconos del pasado y del presente se fusionan mediante narrativas visuales inmersivas.
Presentada en dos plantas dentro del amplio casco de “The Louis”, la exposición propone una secuencia de salas temáticas donde los visitantes pueden redescubrir el impulso innovador de Louis Vuitton desde sus comienzos hasta el presente.
Justo después de la entrada, la exposición Visionary Journeys revela su instalación emblemática, el Trunkscape, diseñada por Shohei Shigematsu‑OMA.